Ir al contenido principal

Entradas

Imágenes que cambiaron la historia de la ciencia

La ciencia resumida en imágenes. Si tuvierais que elegir las imágenes más representativas, señaladas, icónicas... de la historia de la ciencia... elegiríais éstas ?
Entradas recientes

Las bacterias: sus amistades y enemistades

Leo este artículo tan interesante sobre "la vida social de las bacterias" , o para ser más exactos, la microbiota. En este blog la microbiota ya ha tenido su lugar en alguna otra ocasión, pero ahora se ha otorgado el Premio Princesa de Asturias  a los microbiólogos Jeffrey I. Gordon y Peter Greenberg, y a la bioquímica Bonnie L. Bassler, por sus trabajos sobre la microbiota y la comunicación entre bacterias.  Por eso, si quieres saber más cotilleos bacterianos, léelo aquí.    

Paseando con Lucy

En este video podemos comparar a chimpancés, austrolopitecos y humanos. Vemos algunos rasgos anatómicos señalados y podemos comparar las consecuencias de esos rasgos en la bipedestacion, la capacidad de desplazarnos sobre nuestras extremidades posteriores. El ejemplo de australopiteco es Lucy, un ejemplar de Australopithecus afarensis cuyo hallazgo fue clave en los estudios sobre evolución humana.

UN PASEO POR LA HISTORIA DE LA GENÉTICA

 Leo en  "El Blog de Genotipia" una explicación breve, completa y actualizada de cómo se han sucedido los descubrimientos en el área de la genética. Lo comparto aquí porque me parece que debéis conocerlo vosotros también.

¿UN BESO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA?

 Precioso video que reconstruye la historia de la evolución humana a partir del ADN.

La evolución ante nuestros ojos

Cuando hablamos de evolución biológica solemos referirnos a procesos muy lentos para la escala de tiempo humana. Nos referimos a hechos que reconstruimos gracias a restos fósiles que recuerdan lo que hubo en el planeta hace miles o millones de años.  Pero en ocasiones podemos ver cómo actúan la selección natural y la adaptación en miniatura, como si se tratara de un pequeño laboratorio imitando a la evolución en pequeña escala. Algo así ocurrió en Ucrania tras la catástrofe de Chernobyl. En este artículo puedes leerlo.

Observando el pasado como si fuera el presente

 Hoy se ha publicado el hallazgo de la estrella más lejana conocida hasta la fecha. Se llama Eärendel,  y si la miras ves la luz que produjo hace 12.900 millones de años. Para saber más , lee aquí Y también hemos conocido ahora una estructura en el universo que es más grande que la Vía Láctea. 👀👀👀